GUIA DE USO DEL COTIZADOR V2
Introducción
Este tutorial está diseñado para proporcionarte una guía clara y detallada sobre cómo usar el cotizador V2 en una subcuenta de Ropofy. A través de estos pasos, aprenderás a aprovechar todas las funcionalidades de esta herramienta para brindar una experiencia eficiente y personalizada a tus clientes. Sigue este manual paso a paso para asegurarte de utilizar el cotizador de manera óptima y sacar el máximo provecho de sus características.
El cotizador V2 está diseñado para facilitar la generación de cotizaciones para tu negocio. En este tutorial, exploraremos cómo utilizar el cotizador en el negocio de un concesionario de motos, pero puede aplicarse a tu negocio. Allí se completan ciertos campos clave para generar cotizaciones detalladas y personalizadas para cada cliente.
Para realizar una cotización tenemos 2 formas de hacerlo:
La primera opción es:
- Accede a la sección de Conversaciones en la plataforma.
- Selecciona el chat correspondiente al cliente para el que deseas realizar la cotización.
- En el costado derecho de la pantalla, localiza y haz clic en el ícono de cotización para iniciar el proceso.
o la segunda opción es:
- Accede al apartado de Contactos en la plataforma.
- Busca el contacto al que deseas realizar la cotización utilizando la barra de búsqueda o navegando por la lista.
- Haz clic sobre el nombre del contacto para abrir su información detallada.
- En el menú que muestra toda la información del cliente, localiza y haz clic en el ícono de cotización que se encuentra en la parte superior para iniciar el proceso.
Cualquiera de las dos opciones te permitirá acceder al formulario de cotización. El aspecto del formulario será similar al siguiente, aunque puede variar dependiendo de los campos personalizados que hayas incluido:
Para este caso la imagen muestra algunos campos, pero estos pueden varias dependiendo de cuál sea el objetivo de tu negocio.
En estos campos podremos ingresar información esencial para generar cotizaciones de manera precisa. A continuación, se describen los campos disponibles para este ejemplo:
-
Producto:
Un campo desplegable donde se puede seleccionar el producto que será cotizado, como un vehículo o cualquier otro servicio/producto disponible en la subcuenta. -
Oportunidad:
Otro campo desplegable que permite seleccionar la oportunidad relacionada con la cotización, vinculando la cotización al proceso comercial correspondiente. -
Precio del vehículo:
Un campo monetario donde se debe ingresar el precio base del vehículo que será cotizado. -
IVA:
Permite especificar el porcentaje de IVA que se aplicará al precio del vehículo. Se debe escribir con separador decimal de punto y NO con coma: "19" ✅, "12.45" ✅, "10,6" ❌ -
Valor Matrícula:
Campo monetario para registrar el costo de la matrícula del vehículo. -
Valor SOAT:
Se utiliza para ingresar el valor del seguro obligatorio (SOAT) asociado al vehículo. -
Costo de Gestión:
Campo para especificar el costo de cualquier trámite o gestión adicional relacionada con la cotización. -
Valor Impuestos:
Aquí se ingresan los impuestos adicionales aplicables a la cotización. -
Valor a financiar:
Representa el monto que el cliente desea financiar para la compra del vehículo. -
Tasa de interés (E.A):
Un campo donde se define la tasa de interés efectiva anual para calcular los costos de financiación. Se debe escribir con separador decimal de punto y NO con coma: "3" ✅, "1.29" ✅, "3,6" ❌ -
¿Cuántas cuotas (meses)?:
Permite especificar el número de meses o cuotas en los que se dividirá el financiamiento.
Al final del formulario, se encuentra el botón azul Crear cotización, que procesa todos los datos ingresados para generar la cotización final. Este formulario está diseñado de manera clara y estructurada para facilitar la entrada de datos y garantizar la precisión en los cálculos.
Nota: Antes de enviar la cotización deberás asegurarte de que tu cliente tenga asignado un asesor y que se encuentre dentro de una oportunidad.
En caso de que ocurra algún problema, se mostrará un mensaje de error detallando qué es lo que está fallando. Por lo que deberás corregir los datos y enviarlo nuevamente sin problema.
Por ejemplo:
Pero en el caso que todos los campos se llenen de manera correcta y habiéndolos llenado todos. El cotizador procesará la información. Mostrando un mensaje de color verde indicando que los datos se enviaron con éxito. Por ejemplo:
Una vez que el formulario se haya enviado con éxito, nuestro cliente recibirá un mensaje en el chat activo con el enlace (URL) de su cotización para que pueda revisarla. En esta cotización se visualizarán los datos de los productos de la cotización que hayas configurado durante el proceso de instalación o personalización del cotizador. Puedes consultar más información sobre la personalización del cotizador en este guia: Personalizar cotizador V2.
Además, en el apartado de "Notas" (Ubicado justo encima del icono de cotización), se generará automáticamente una nueva nota donde se almacenará la URL de la cotización. Esto te permitirá acceder a ella fácilmente en caso de que necesites consultarla más adelante.
Visualizar lista de cotizaciones que se hayan realizado.
Para consultar todas las cotizaciones realizadas a lo largo del tiempo, deberás dirigirte a la página principal de tu subcuenta. Una vez allí, desplázate hacia la parte inferior de las secciones y haz clic en la opción denominada "Cotizaciones".
Esta sección te mostrará una tabla con información detallada, incluyendo:
- Fecha de creación de la cotización: Para identificar cuándo fue generada.
- Cliente: Nombre del cliente al que se le realizó la cotización.
- Producto cotizado: Nombre del producto que se incluyó en la cotización.
- Asesor: Nombre del asesor que generó la cotización.
- Enlace a la cotización: Un link directo que te permitirá acceder a la página de la cotización.
De esta manera, tendrás una visión completa y organizada de todas las cotizaciones gestionadas en la subcuenta.
Conclusión
El cotizador puede ser utilizado de forma práctica y eficiente, permitiéndote generar cotizaciones rápidas y precisas para tus clientes. Si necesitas más información o deseas personalizar aún más esta herramienta, te recomendamos consultar nuestra guía de personalización.
En caso de que surjan dudas adicionales o encuentres algún inconveniente durante el proceso, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. Estaremos encantados de asistirte para garantizar que aproveches al máximo todas las funcionalidades del cotizador.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.