Índice
- Configuración de correos automáticos para comunidad y cursos
- Tipos de correos automáticos
- Correo de bienvenida a la comunidad
- Correo automático para módulos desbloqueados
- Correo de acceso a la oferta del curso
- Verificación del envío de correos
- Personalización de plantillas de correos
- Variables clave: cómo incluir el enlace de acceso a la comunidad
1. Configuración de correos automáticos para comunidad y cursos
Para que los correos electrónicos automáticos se envíen correctamente cuando un usuario recibe acceso a una comunidad o curso, es fundamental que estas opciones estén activadas en la plataforma. Sigue estos pasos:
- Ve a la sección Membresías en la plataforma.
- Selecciona Courses y luego dirígete a Settings.
- Activa las opciones de correos electrónicos en la pestaña Email.
2. Tipos de correos automáticos
En la plataforma, existen tres tipos principales de correos automáticos que se pueden enviar cuando un usuario recibe acceso a una comunidad o curso:
-
Correo de bienvenida (comunidad): Este correo se envía automáticamente cuando un usuario recibe acceso por primera vez a la comunidad.
-
Correo automático para módulos desbloqueados: A medida que los módulos del curso se desbloquean, la plataforma envía un correo electrónico automáticamente notificando al usuario sobre el nuevo contenido disponible.
-
Correo de acceso a la oferta del curso: Este correo proporciona acceso al curso y cualquier oferta relacionada, como materiales adicionales o descuentos.
3. Verificación del envío de correos
Para confirmar que los correos automáticos se están enviando correctamente, sigue estos pasos:
- Ve a la conversación del usuario a quien le diste acceso.
- En la conversación, podrás ver los correos enviados y los datos de acceso.
- Si lo prefieres, puedes hacer una prueba enviando los correos a tu propio correo electrónico.
4. Personalización de plantillas de correos
Puedes personalizar los correos automáticos desde la sección de Marketing en la plataforma:
- Ve a Marketing y selecciona Crear plantillas de email.
- Utiliza las plantillas predefinidas o crea una completamente personalizada según tus necesidades.
- Sigue la estructura de las plantillas existentes, o modifícalas para ajustarlas a tu marca o tono.
5. Variables clave: cómo incluir el enlace de acceso a la comunidad
Es fundamental que no te olvides de incluir en los correos automáticos las variables que la plataforma proporciona para permitir el acceso a la comunidad. Una variable importante que debes incluir es el login URL, que es el enlace donde los usuarios pueden cambiar su contraseña y acceder a la comunidad.
Para agregar esta variable:
- Al crear o editar una plantilla, busca las opciones de variables proporcionadas por la plataforma.
- Asegúrate de incluir el login URL en el cuerpo del correo para que los usuarios tengan un acceso sencillo y directo a la comunidad.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.